sábado, 12 de abril de 2014

Prototipo de Proyecto




   Como objetivo primordial el Liceo Bolivariano Venezolano, busca formar a los adolecentes y jóvenes con conciencia histórica e identidad venezolana, las potencialidades y habilidades para desarrollar el pensamiento crítico, cooperador, reflexivo y liberador, que le permita a través de la investigación, contribuir a la solución de problemas de la comunidad local, regional, estadal y nacional de una manera corresponsable y solidaria. Basado en esto hemos notado con preocupación que los docentes se están quedando en el ayer al no implementar las TICs bien por miedo a dañar el equipo o por un total desconocimiento del manejo del mismo.
   Partiendo de que los estudiantes de primer año de educación básica están utilizando el computador otorgado por el Gobierno Nacional y los programas de ofimática  bajo Software Libre (empleo de la tecnología en beneficio de la comunidad), se nos ha ocurrido profesor y estudiantes por consenso dar solución a un problema causante de estrés en los docentes del Liceo Enrique Bernardo Núñez y es precisamente el pasar las evaluaciones a las planillas que se le otorga a cada docente de forma digital realizada en Hoja de Cálculo Libre office, para su elaboración y entrega.
 
   De esta premisa se efectuará un trabajo colaborativo en donde docentes y estudiantes trabajaran mancomunadamente en la elaboración de fórmulas matemáticas y posterior transcripción de las planillas de evaluación esta forma el estudiante deberá ayudar al docente a manejar la hoja de cálculo y el docente le ensenara al estudiante a la elaborar de formulas para realizar sumas, calculo de porcentajes entre otras, enalteciendo así la interrelaciones humanas y el logro de objetivos en común.    

Título del proyecto: Aplicando los conocimientos de la hoja de cálculo para el trabajo colaborativo entre docentes que no manejan las TICs y estudiantes del primer año de informática para así facilitar la elaboración de formulas y transcripción de calificaciones del 3er Lapso en el Liceo Enrique Bernardo Núñez Valencia-Venezuela.

Modalidad y etapa educativa: 1er Año de Educación Básica.

Perfil de los estudiantes: Habilidades cognitivas para la comprensión lectora, análisis matemático, síntesis, inferencias, interpretaciones, formación en valores sobre principios universales de solidaridad, cooperación, equidad, integración, convivencia, tolerancia, honestidad  y cortesía

Producto final: Notas de las Evaluaciones del 3er Lapso realizadas entre docentes y estudiantes a fin afianzar los conocimientos de dichos estudiantes de manera que sean entregadas en el tiempo establecido al Departamento de Evaluación. Informe de la experiencia tanto de profesores como de los estudiantes empleado para ello un blog creado para tal fin en donde cada grupo será coparticipe de la evaluación de otro equipo.

Relación con el currículo: Se trabajan con las áreas de aprendizaje: Lenguaje, aspectos formales de la escritura, reglas ortográficas. Biología los sentidos y su interacción con el ambiente función y disfunción. Matemáticas, teoría elemental de los números. Formación Ciudadana, relaciones interpersonales, normad de convivencias y participación en organizaciones estudiantiles, así como también con los ejes integradores, Informática manejo de hoja de cálculo, creación de formulas y Nociones Básicas de Oficina, transcripción de textos, técnicas básicas de mecanografiado

 

 

 

viernes, 11 de abril de 2014

RAZONESPARA EL CAMBIO METODOLÓGICO


RAZONES PARA EL CAMBIO METODOLÓGICO.

¿Qué hago para enseñar como siempre?
¿Qué puedo hacer para enseñar como nunca?
1.- Asistir a mi lugar de trabajo y cumplir con el deber de educar a mis estudiantes.
1.- No faltar nunca a mi lugar de trabajo y siempre cumplir con mi deber de educar a mis estudiantes con respeto y trato cordial y estar presto a oír sus inquietudes.
2.- Preparar mis clases estableciendo los objetivos que el currículo emana con antelación así me permitirá seleccionar los contenidos que dejen un aprendizaje significativo en ellos.
2.- Planificar en base a los intereses de las y los estudiantes de acuerdo a sus interrogantes, deseos y necesidades de aprender enmarcado en el currículo nacional docente realizando estás de acuerdo a los conocimientos basados en ABP.
3.- Escribir en la pizarra o dictar el contenido de la clase son dos estrategias que me permiten corroborar tanto la lectura como la ortografía de mis estudiantes.
3.- Traer las computadoras que el Gobierno le entrego a cada estudiante, de manera que la clase sea interactiva (aprender haciendo) reforzando así el uso del pc, y aprendiendo informática de una manera entretenida e interactiva.
Lograr que instalen el internet en el liceo de manera que las y los estudiantes puedan accesar a información en tiempo real.
4.- Hablar y tratar de hacerme explicar con ejemplos fáciles y sencillos adaptándolos a su nivel.
4.- Permitir que sean los estudiantes los que den respuesta a una interrogante así como de acuerdo al tema puedan dar respuestas concretas, corrigiendo aquellas que no estén del todo correctas.  
 
5.- Distribuir mi tiempo para lograr la meta y poder cumplir con el calendario escolar entregando notas en el lapso establecido.
5.- Dar tiempo extra como premio al lograr el objetivo del nivel de manera que puedan jugar con la pc es un estimulo que sin dudas le va a motivar.
6.- Luchar para mantener la disciplina y el orden en el aula.
6.- Realizar entre todos un Manual de Convivencia interna en todos sean coparticipes de las reglas que han de cumplir para mantener el orden y la disciplina en aula
7.- Cuando me prestan el proyector emplearlo para hacer una clase multimedia.
7.- Si todos traen su computadora, no necesitaremos el proyector si un estudiante no la trae entonces incentivaremos el trabajo colaborativo trabajar en parejas así se logra un aprendizaje por experiencias
8.- Probar estrategias pedagógicas que logren captar la motivación e interés de mis estudiantes.
8.- Emplear estrategias pedagógicas modernas  que garantizan un alto nivel de comprensión e interés en los estudiantes.  Invitar personas de la comunidad para que aporten sus experiencias.
9.- Evaluar de acuerdo al o a los temas que se den por comprendidos.
9.- Varias las estrategias evaluativas que vayan a favor de los estudiantes, emplear las lista de cotejo, y otros que no permitan interfiera el factor sentimental a la hora de evaluar.
10.- Aplicar estrategias pedagógicas con estudiantes que poseen problemas de desatención e hiperactividad.
10.- Aplicar estrategias especiales para lograr un aprendizaje en esta población que padece este trastorno y a los que comúnmente tildamos de perezosos, requiere paciencia y esfuerzo pero valdrá la pena realizarlo.  

MICRORELATO

 
UN SUPERHEROE CAMBIO MI MUNDO
En el 2008, una maestra de 3er Grado les enseñaba a sus estudiantes a no tener miedo al exponer ante cualquier persona, pero las exposiciones eran muy aburridas se basaban en hablar del tema y presentar láminas con imágenes nada del otro mundo, hasta que un día llego al aula el superpasante FR, quien con sus galácticos aprendizajes en Informática les enseñó a utilizar el Presentador de Diapositivas, desde como abrir el programa hasta como presentar las diapositivas, las y los estudiantes crearon láminas de otro mundo, con imágenes que se movían por doquier, emplearon sus colores favoritos, colocaron imágenes alusivas a los medios de transporte waoo y hasta efectos con sonido, sintieron como al hacer solitos sus presentaciones, se transformaban en súper héroes también. Lo mejor fue que estaban invitados sus padres a la exposición ¡Genial!, al efectuar estas, todos quedaron sorprendidos y muy atentos a lo que cada estudiante decía, los aplaudieron mucho, la maestra súper feliz, y algunos padres orgullosos dejaron correr lágrimas de emoción pues no creían que siendo tan pequeños hubiesen realizado un trabajo como todos unos profesionales. Para FR  esto fue tan memorable como el día en que nació.

domingo, 6 de abril de 2014

Ventajas y Desventajas del Aprendizaje Directo y del Basado en Proyctos

Aquí les dejo el link que presenta la 2da entrada del mooc ABP

<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33197797" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>

saludos y espero sus comentarios

Analisis crítico de un Proyecto

He aquí la presentación Reciclaje e Informática para incentivar la paz 1era entrada del ABP mooc intef

Espero sus cometarios

lunes, 31 de marzo de 2014

Presentación ABP

Espero sea de su agrado espero sus comentarios

Presentación Inicial
Saludos Cordiales Francisco Reyes