RAZONES PARA EL
CAMBIO METODOLÓGICO.
¿Qué hago
para enseñar como siempre?
|
¿Qué puedo
hacer para enseñar como nunca?
|
1.- Asistir a mi lugar de trabajo y
cumplir con el deber de educar a mis estudiantes.
|
1.- No faltar nunca a mi lugar de
trabajo y siempre cumplir con mi deber de educar a mis estudiantes con
respeto y trato cordial y estar presto a oír sus inquietudes.
|
2.- Preparar mis clases estableciendo
los objetivos que el currículo emana con antelación así me permitirá
seleccionar los contenidos que dejen un aprendizaje significativo en ellos.
|
2.- Planificar en base a los intereses de las y
los estudiantes de acuerdo a sus interrogantes, deseos y necesidades de
aprender enmarcado en el currículo nacional docente realizando estás de
acuerdo a los conocimientos basados en ABP.
|
3.- Escribir en la pizarra o dictar
el contenido de la clase son dos estrategias que me permiten corroborar tanto
la lectura como la ortografía de mis estudiantes.
|
3.- Traer las computadoras que el
Gobierno le entrego a cada estudiante, de manera que la clase sea interactiva
(aprender haciendo) reforzando así el uso del pc, y aprendiendo informática
de una manera entretenida e interactiva.
Lograr que instalen el internet en el
liceo de manera que las y los estudiantes puedan accesar a información en
tiempo real.
|
4.- Hablar y tratar de hacerme
explicar con ejemplos fáciles y sencillos adaptándolos a su nivel.
|
4.- Permitir que sean los estudiantes los que den
respuesta a una interrogante así como de acuerdo al tema puedan dar
respuestas concretas, corrigiendo aquellas que no estén del todo
correctas.
|
5.- Distribuir mi tiempo para lograr
la meta y poder cumplir con el calendario escolar entregando notas en el
lapso establecido.
|
5.- Dar tiempo extra como premio al
lograr el objetivo del nivel de manera que puedan jugar con la pc es un
estimulo que sin dudas le va a motivar.
|
6.- Luchar para mantener la
disciplina y el orden en el aula.
|
6.- Realizar entre todos un Manual de Convivencia
interna en todos sean coparticipes de las reglas que han de cumplir para
mantener el orden y la disciplina en aula
|
7.- Cuando me prestan el proyector
emplearlo para hacer una clase multimedia.
|
7.- Si todos traen su computadora, no
necesitaremos el proyector si un estudiante no la trae entonces
incentivaremos el trabajo colaborativo trabajar en parejas así se logra un
aprendizaje por experiencias
|
8.- Probar estrategias pedagógicas
que logren captar la motivación e interés de mis estudiantes.
|
8.- Emplear estrategias pedagógicas modernas que garantizan un alto nivel de comprensión
e interés en los estudiantes. Invitar
personas de la comunidad para que aporten sus experiencias.
|
9.- Evaluar de acuerdo al o a los
temas que se den por comprendidos.
|
9.- Varias las estrategias
evaluativas que vayan a favor de los estudiantes, emplear las lista de
cotejo, y otros que no permitan interfiera el factor sentimental a la hora de
evaluar.
|
10.- Aplicar estrategias pedagógicas
con estudiantes que poseen problemas de desatención e hiperactividad.
|
10.- Aplicar estrategias especiales para lograr
un aprendizaje en esta población que padece este trastorno y a los que
comúnmente tildamos de perezosos, requiere paciencia y esfuerzo pero valdrá la
pena realizarlo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario